Diferencia entre "aún" y "aun": Aún = Todavía. Ej. No he comido aún. Aun = Incluso. Ej. Saludo a todos, aun a los...

Diferencia entre "aún" y "aun": Aún = Todavía. Ej. No he comido aún. Aun = Incluso. Ej. Saludo a todos, aun a los...
Los siguientes monosílabos nunca llevan tilde: di, da, dio, vi, va, vio, fue, fui, fe, ni y ti. Monosílabos que no llevan tilde
Los únicos monosílabos que se tildan son estos: Mí, tú, él, sí, sé, té, dé, más, qué, cuál, quién y cuán. Los únicos monosílabos que...
Lo correcto es " voy a hace r", no "voy hacer ". Lo correcto es « va a venir », no « va venir ». Se escribe vo...
Como hablo español, escribo " tuit " y no " tweet ". Además, en la próxima edición del Drae, se incluirá la palabra ...
Nunca diga "hace un año atrás", lo correcto es "hace un año" o "un año atrás". Nunca diga hace...
¿ Tu o tú ? Tu : es un adjetivo posesivo. Tú : es un pronombre personal. Ej. " Tú controlas tu vida". Diferencia entre ...
¿ Aun o aún ? Aun : sinónimo de incluso/hasta/también. Aún : sinónimo de todavía. Ej. "Vinieron todos, aun los que me odian"...
- Cayó : del verbo caer. - Cayo : islote. - Calló : del verbo callar. - Callo : dureza que se forma en tejidos humanos, animales ...
Mas : sinónimo de pero/sin embargo. Más : cantidad/superioridad. Ej. "Quise verte, mas no me dejaron; no vuelvo más ". Dif...
Error común: confundir " ay / ahí / hay ". Ay : es una exclamación. Ahí : es un lugar. Hay : del verbo "haber". ...
Los puntos suspensivos son tres ( ... ), después de ellos si continúa la frase, sigue minúscula; si no, no. Los puntos suspensivos ...